33.4 C
Madrid
jueves, junio 27, 2024
MÁS
    Más

      Mejores rincones para visitar Frigiliana: guía completa 2024 

      Dicen que los pueblos pequeños tienen un encanto inexplicable y déjame decirte que es cierto. Viajero, ¿crees en la magia? Pues, visitar Frigiliana será el significado rotundo de «magia». Este maravilloso destino que te vamos a mostrar el día de hoy te hará volar la cabeza.

      Cómo verás por el título, viajaremos hasta Frigiliana, un pueblito de apenas 3.000 habitantes el cual es considerado como el más bonito de Málaga y el mejor conservado de Andalucía. 

      Debido a que se encuentra cerca del mar Mediterráneo y en plena Sierra de Almijara, esta localidad es un privilegio para todos aquellos que la visitan. Desde calles estrechas empedradas, casas blancas con decoración floral hasta plazas y callejones interesantes todo eso y más lo verás en nuestra guía turística.

       ¡Te prometemos llevarte a la crème de la crème de nuestro país! 

      Principales lugares para visitar en Frigiliana

      A continuación nombraremos algunas de las locaciones más representativas de Frigiliana, muchas de ellas han sido recomendadas por varios viajeros con anterioridad y en sus palabras son “imperdibles para cualquiera que vaya a Frigiliana” ¡Empecemos! 

      Mejores rincones para Visitar Frigiliana
      Mejores rincones para Visitar Frigiliana

      Centro Histórico

      El centro histórico es ideal para recorrerlo a cualquier momento del día (mayormente de noche), te recomiendo prestes especial atención a:

      • Calles empedradas: las siempre limpias y empinadas calles de la ciudad, adornadas siempre con flores y siempre bien cuidadas por los habitantes, son un tesoro de Frigiliana.
      • Arquitectura morisca: bien se sabe que en estos lados hubo una notable presencia de fenicios, griegos y romanos, sin embargo, los árabes fueron los que más huella dejaron en las construcciones locales.

      El Ingenio 

      La antigua casa solariega de los Condes Manrique de Lara (quienes controlaban Frigiliana desde 1505), un edificio de estilo renacentista de más de 2 mil metros cuadrados conocido como “El palacio de los condes”. Hoy alberga la fábrica “Nuestra Señora del Carmen”.

      • Fábrica de miel de caña: la fábrica de “El Ingenio Nuestra Señora del Carmen”, la más longeva de toda España, activa desde alrededor de 1630. 

      Iglesia de San Antonio

      Antes del 1505 solía ser una mezquita, hoy en día es el principal templo católico de la ciudad y una parada obligatoria para los turistas.

      • Historia: en 1505 se estableció la iglesia por órdenes de la Reina Isabel y disposición de Fray Diego de Deza, reconocida por el papa Julio II.
      • Arquitectura: construida casi totalmente en un estilo renacentista, su planta es una cruz latina (✝) de tres naves.
      Iglesia de San Antonio en Frigiliana
      Iglesia de San Antonio en Frigiliana

      Barrio Mudéjar

      Un ejemplo impresionante de la armonía cultural entre moros y cristiano, expresado en el hermoso “barrio alto” conocido como “Barribarto” por los lugareños.

      • Influencia árabe: las viviendas del “Barribarto” son conocidas como el conjunto arquitectónico de origen árabe mejor conservado de todo Málaga.
      • Diseño y cultura: todas las fachadas lucen un imponente blanco que contrasta con el azul del cielo, también varias casas tienen mosaicos que relatan la Batalla del Peñón de Frigiliana.

      Museo Arqueológico de Frigiliana

      Ubicado en La casa del Apero, se encuentra este museo con un centenar de piezas en exhibición, todas encontradas en Frigiliana. Se recomienda que consultes sus horarios al planificar tu visita

      • Historia: en su momento fue el primero del calado de Axarquía, y originalmente en sus instalaciones se realizaban todos los eventos especiales de El Ingenio.
      • Descubrimientos locales: entre sus exhibiciones se puede encontrar una vasija de la deidad egipcia Amon-Ra, una vasta cantidad de vasijas fenicias y el cráneo de un niño que data del 4000/500 a.C.

      Naturaleza, aventura y diversión en Frigiliana 

      Si a ti te va más el aire libre y las actividades que requieren de esfuerzo físico, en este apartado te nombraremos las mejores para hacer con tu grupito de amigos o familiares. Así que, sudarás un poco haciendo este reto, pero valdrá la pena.

      Naturaleza en Frigiliana
      Naturaleza en Frigiliana

      Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama 

      En la primera estación tenemos al Parque Natural de Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, un alucinante macizo montañoso. Este, además, tiene una altitud de aproximadamente 2.065 metros, el cual, al llegar hasta allí, ofrece a los visitantes vistas del mar Mediterráneo y algunas sierras vecinas. 

      Hay muchas rutas que puedes tomar para hacer senderismo en esta impresionante zona montañosa, desde el sendero de Río Verde, el Cerro del Buitre hasta rutas de dificultades altas como el sendero al Pico del Cielo. 

      Para hacer un recorrido seguro, te recomendamos prestar atención a los siguientes consejitos que tenemos para ti: 

      • Usa ropa y calzado adecuado para la ocasión y el clima que haya en ese período. 
      • Planifica e infórmate sobre las rutas del lugar, su altitud y tiempo de duración. 
      • Lleva suficiente comida y agua o, si es posible, refrigerios energéticos para que estés vigorizado durante el viaje. 

      Ruta de las Fuentes 

      Date un paseo por un paisaje con contraste en la Ruta de las Fuentes, una extensión de tierra con diferentes tonalidades cromáticas en sus verdes prados. Asimismo, el agua se suma al protagonismo de la belleza de este destino que sabemos que te encantará. 

      Momentos de paz y armonía que no te puedes perder, se viven solo aquí, siéntete parte de un cuento de hadas añadiendo este lugar a tu itinerario Frigiliana. 

      Conoce su cultura, arte y gastronomía

      Las fiestas en Frigiliana son una excelente temporada para visitarla, desde las más populares como los carnavales y la Semana Santa, hasta las más propias como el día de San Sebastián, las ferias de San Antonio, el día de la miel y el festival de las tres culturas. 

      Gastronomía típica en Frigiliana
      Gastronomía Frigiliana

      Festival de las Tres Culturas 

       Este festival tiene lugar la última semana de agosto de cada año, se realizan anualmente desde el 2006, teniendo como protagonistas la comida, las artes escénicas y culturales. Toda la información la puedes encontrar en la página web oficial del festival.

      • Celebración de la historia: El festival tiene como principal objetivo celebrar las raíces y culturas cristiana, musulmana y sefardí, y la unión pacífica de las tres desde hace siglos atrás.
      • Diversidad cultural: En el festival tendrás actos musicales y teatrales, muchísimos puestos de comida tradicional y varios actos callejeros para toda la familia. 

      Mercado de Artesanía

      A lo largo de la calle real encontrarás una serie de tiendas artesanales para que adquieras un pedazo de la ciudad y llevarla contigo en tu regreso a casa.

      • Productos locales y artesanales: En estos locales encontrarás desde las típicas camisetas, hermosos bolsos hechos a mano con esparto, vajilla artesanal, miel de caña producida en la región, hasta exquisitos vinos y chocolates.

      Gastronomía 

      Para los más glotones y entusiastas de nuevas recetas, vas a adorar esta sección. Pues, en Frigiliana se puede experimentar una gastronomía que mezcla sabores únicos en donde la cocina tradicional de la Axarquía se roba el protagonismo ¿quieres enterarte!? Aquí te nombraremos los principales platillos y dónde encontrarlos. 

      Platos típicos

      • Potajes: el principal platillo tradicional de Frigiliana son los Potajes, un plato a base de verduras y legumbres. Algunos son hechos con bacalao y tortillas de huevo y harina mojadas en miel y forman parte de la cocina autóctona local. 
      • Migas de Frigiliana: a base de productos autóctonos o cercanos al pueblo de Frigiliana, se preparan estas deliciosas migas a base de pan de harina de maíz, que son acompañadas por pescado fresco, hortalizas y chorizo o morcilla. 
      • Su excelencia en vinos: un acompañante perfecto para tu menú Frigiliana, sin dudas, es el vino. Producidos en la Ruta del sol y del Vino, esta bebida tradicional es lo mejor para acompañar los deliciosos guisos de la mencionada tierra. 

      Dónde probarlos

      Para degustar estos manjares, te recomendamos visitar en primer lugar The Garden Restaurant, aquí también te invitamos a probar sus ricos buñuelos de calabacín. Este queda ubicado en la calle Santo Cristo, junto al famoso mirador.

      Por otro lado, también puedes acercarte a la Taberna del Sacristán. Ubicado en Plaza de la Iglesia, la sazón de este lugar te dejará enamorado. 

      Consejos para los visitantes 

      Ya estamos acercándonos a la conclusión de nuestra guía, viajero, sin embargo, no te vayas sin antes leer algunas recomendaciones que harán que viajes sin contratiempos. 

      Arte del pueblo Frigiliano
      Arte del Pueblo Frigiliano

      Mejor época para visitar Frigiliana

      Teniendo en cuenta la climatología, unas temperaturas medias y suaves se consiguen es meses como abril y mayo a mediados del año, época que se considera ser la mejor para visitar Frigiliana, pero para período final, puedes ir en septiembre, octubre y noviembre. Como siempre recomendamos, es de tu elección visitar cada lugar en la época que más te plazca.

      Cómo llegar a Frigiliana

      Nuestro pueblito se encuentra a aproximadamente 57 km de Málaga, lo que puedes hacer es que si viajas en tu coche, puedes tomar la A7 y seguir el GPS. 

      Por otro lado, si es que viajas en transporte público, no pasa nada, tomas un autobús que viaje hasta Nerja (valor de 4,85 €) y una vez allí, tomas un autobús de línea que une ambos pueblos por tan solo 1,15 €. 

      Recomendaciones de alojamiento

      Visitar Frigiliana es tan importante que te incentivamos a quedarte por lo menos un fin de semana o una noche. El alojamiento no es problema, puesto que hay numerosas cabañas y hoteles donde reposar para tener suficiente tiempo para explorar esta hermosa localidad. 

      Puedes escoger entre el Hotel Villa Frigiliana, si quieres vivir una experiencia más lujosa, por así decirlo o decidirte por quedarte en la Casa Rural Los Millers, una estancia que conserva la esencia de una casa propia de Frigiliana. 

      Disfruta de una aventura inolvidable en Frigiliana

      Esperamos que visites la mayoría de los destinos y pruebes las exquisiteces que te hemos mencionado en la guía de hoy, viajero. Este pueblo tiene miles de historias por contar y una vez estés allí, vivirás una aventura inolvidable. 

      Pueblo Frigiliano
      Pueblo Frigiliano

      Si ya has tenido la fortuna de visitar Frigiliana, coméntanos cómo fue tu experiencia y cuál lugar de ensueño quisieras resaltar, ¡nos importa tu opinión!

      Latest Posts

      Debes leer

      Mantente en contacto

      Para estar actualizado con las últimas noticias, ofertas en hoteles y anuncios especiales.

      Artículos relacionados